6 Consejos para el mantenimiento de calderas
Cada día son más las personas que optan por realizar una instalación de caldera de gasoil en casa para poder disfrutar del sistema de calefacción de gasoil. La limpieza de calderas de gasoil así como su correcto mantenimiento y cuidados son necesarios para poder tener una alta eficiencia y para, además, alargar su vida útil.
Como es bien sabido, una de las grandes ventajas del método de gasoil como sistema de calefacción del hogar reside en el hecho de que el propio uso del gasóleo protege al sistema e instalación, proporcionándole una mejor conservación a los conductos, sistemas de ventilación, chimeneas, etc.
A la larga, esto se transmite en el hecho de que la inversión en limpieza y mantenimiento es menor, ya que se reduce el gasto en revisiones o deshollinado y posibles daños en los depósitos para la calefacción de los que cuente su instalación.
Con esto, se podría decir que el mantenimiento y la limpieza de las calderas de gasoil casi se hacen solos, auto-manteniéndose y sin necesidad de cambiar la boquilla o contratar los servicios de un deshollinador. Pero nunca está de más ayudar a su mantenimiento siguiendo los consejos de los que hablaremos a continuación para garantizar el buen funcionamiento de los conductos y sistemas de ventilación.
Consejos clave para la limpieza de calderas y su correcto mantenimiento
-
Limpiar el interior de la caldera de gasoil
La limpieza de la zona interior de la caldera de gasoil se debe realizar, como mínimo, una vez al año. Con esta previsión, se evitarán grandes averías, ya que cualquier pequeña anomalía se detectará rápida y fácilmente, evitando daños en los conductos o ventilación. En estas limpiezas anuales, se retirarán las incrustaciones calcáreas que se pueden acumular en las paredes de la caldera de gasoil, procediendo al deshollinado.
En caso de no realizar la limpieza de la caldera de gasoil con asiduidad, se corre el riesgo de que aumenten los gases tóxicos que se expulsan al medio ambiente. Es importante que esta tarea sea realizada por un técnico autorizado o deshollinador profesional.
-
Limpiar filtros y quemadores
Es más que recomendable que se realice una limpieza de los filtros y quemadores de gasoil, así como de los conductos. Al limpiar, por una parte, el filtro de gasoil de la caldera se evitará el acumulamiento de polvo y ceniza, y se reducirán las impurezas que provocan que aumente el consumo de la caldera de gasoil, disminuyendo su rendimiento. Esta es una tarea muy fácil que podemos realizar nosotros mismos con un simple pincel empapado en gasóleo limpio, procediendo al deshollinado.
De las partes de una caldera de gasoil, es importante que el quemador esté siempre limpio para evitar que se acumulen polvo y suciedad. Esto también lo podemos hacer nosotros mismos, aunque si no lo vemos claro, siempre podemos contar con la ayuda de un técnico autorizado o deshollinador.
-
Revisar la llama
Esta es una revisión muy fácil que podemos realizar nosotros mismos, a simple vista. Se trata de fijarnos que el fuego esté siempre al mismo tamaño. Si lo está, quiere decir que nuestra caldera está en perfectas condiciones y emite la cantidad de fuego adecuada.
-
Realizar el mantenimiento de electrodos y boquilla inyectora
Los electrodos y la boquilla inyectadora de la caldera de gasoil son partes muy delicadas y caras, y por ello debemos cuidar al máximo estos elementos. Podemos realizar la limpieza nosotros mismos, pero a la que notemos el mínimo desgaste en las piezas deberemos proceder a su sustitución y cambiar la boquilla así como los electrodos.
-
Revisión de la cámara de combustión
Es necesario realizar periódicamente la revisión del estado de la cámara de combustión, y limpiarla al menos una vez al año. Se debe extraer el hollín, las cenizas y los pozos de humo que se hayan generado, siendo lo más recomendable contratar a un deshollinador profesional que se encargue del proceso de deshollinado.
-
La presión adecuada de la caldera
Es básico que la caldera trabaje a presión adecuada. En general, ésta debe situarse entre 1.2 y 1.5 bares. Si una caldera trabaja con un nivel de agua bajo, consumirá más y tendrá más probabilidades de sufrir averías por sobrecalentamiento.
Como ves, si sigues nuestros consejos para la limpieza y mantenimiento de calderas, te evitarás problemas en su funcionamiento y grandes inversiones en reparaciones. Te recomendamos que ante cualquier duda consultes con profesionales autorizados del sector. O si lo deseas puedes desde aquí consultar las mejores calderas de gasoil. ¡Esperamos que nuestros consejos sirvan para alargar su vida útil!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!