7 consejos para ahorrar en tu factura de calefacción
Lo primero que nos viene a la cabeza cuando el frío del invierno empieza a asomarse es disfrutar del calor del hogar y la calefacción. ¿Lo segundo que nos suele venir a la cabeza? El gasto y ahorro de la factura de la calefacción.
Lo que mucha gente no sabe es que una de las ventajas de tener instalada la calefacción de gasoil reside en el hecho de que es uno de los métodos más eficientes para calentar la casa. En este artículo hablaremos de los trucos o consejos fáciles que harán que reduzcas los gastos mensuales y las facturas de la calefacción.
-
Aprovecha la luz natural
Sube las persianas y abre las cortinas tan pronto como salga el Sol. La luz natural aportará calor a la casa, subiendo la temperatura unos grados sin que tengamos que encender la calefacción.
-
Aísla correctamente tu hogar
El secreto no está sólo en calentar la casa, sino también en evitar que el calor se escape. Con unos cerramientos eficientes en puertas y ventanas harán que la temperatura interior se conserve durante más tiempo, reduciendo así la necesidad de tener la calefacción encendida durante todo el día.
No hace falta que ventiles las estancias de tu hogar durante más de 10 minutos, ya que eso hará que no se pierda más calor del estrictamente necesario.
-
Piensa en la colocación de los radiadores
Antes de realizar la instalación de calefacción de gasoil, pide consejo a tu empresa instaladora y suministradora para ver dónde es más adecuado colocar los radiadores de calefacción. Colocarlos de forma estratégica, como por ejemplo debajo de las ventanas, y no obstruir las salidas de calor con muebles, cortinas o puertas es clave a la hora de ahorrar.
-
Regula la temperatura de tu hogar
La temperatura ideal para estar a gusto en casa es de 21 grados. Piensa que cada grado de más aumenta el consumo un 7%, así que si hacemos cuentas vale la pena respetar la temperatura indicada.
Gracias al termostato, puedes regular la temperatura de las distintas zonas de la casa. Considera poner el termostato a 15 grados en las habitaciones menos usadas y deja la puerta cerrada. A la hora de dormir, no dejes la calefacción más alta de 18 grados.
-
Realiza el mantenimiento de tu instalación
Las revisiones de las calderas de gasoil para calefacción deben realizarse con una periodicidad de 5 años. Según la normativa, en cada revisión se verificará el buen estado de los depósitos de gasoil para calefacción y se realizarán pruebas de estanqueidad para asegurar que no hay ninguna pérdida de combustible ni fugas de calor.
Por tu parte, te recomendamos que purgues los radiadores al menos una vez al año, ya que pueden contener aire que dificulte la transmisión del calor.
-
Toma duchas rápidas
No entretenerse de más en la ducha es siempre símbolo de ahorro, así que intenta ducharte en el menor tiempo posible, cerrando el agua para enjabonarte.
-
Ajusta la temperatura del termostato
Recuerda que la temperatura máxima recomendada del agua a la hora de ducharse es de 45ºC. A partir de ahí, cada grado cuenta en la subida de la factura.
Aunque la calefacción de gasoil sea un sistema eficaz para la mantener tu hogar caliente durante los meses de más frío, tener en cuenta estos sencillos consejos te ayudará a ahorrar más en tu factura y, por supuesto, en el combustible. Si tienes cualquier duda sobre la instalación de cualquiera de nuestros productos o servicios ¡cuenta con nosotros para resolverlas!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!