Depósitos enterrados o de exterior para vivienda unifamiliar: ¿cuál es la mejor opción?
¿Te has planteado instalar una caldera de calefacción en tu vivienda? ¿Sabes que necesitarás un depósito de gasoil?
Los depósitos de gasoil enterrados para viviendas unifamiliares son una opción ideal para dar suministro a la caldera y ahorrarte problemas de espacio.
Pero, ¿cuál es el depósito de gasoil que mejor cubre tus necesidades? Esta es una de las preguntas que debes plantearte antes de acometer el proyecto.
¡No te preocupes! A continuación te explicaremos cómo realizar la elección correcta que mejor se adapta a tus necesidades.
Al final te contaremos las ventajas.
Tipos de depósitos de gasoil para enterrar o de exterior
Hay una gran variedad de tanques de gasoil, sin embargo, no todos tienen las mismas funcionalidades y características.
Necesitarás un depósito de doble pared para poder enterrarlo. Básicamente, es un depósito dentro de otro que sirve de estanco y protección en caso de rotura.
Tipos depósitos de gasoil para enterrar o de exterior según su material
Depósitos de plástico
Son depósitos fabricados por extrusiónsoplada de polietileno de alta densidad, de una sola pieza y sin soldaduras.
El depósito de plástico es el más recomendable para enterrar
Depósitos de metal
Los depósitos de metal son fabricados en acero. Con mayor resistencia es el recomendado para instalarlo en zonas de riego de sufrir golpes, como una cochera, proporcionando mayor seguridad.
¿Qué tamaño de tanque de gasoil necesito?
Una vez visto qué tipo de tanque es el más recomendado, en este caso el depósito de doble pared de polietileno, es momento de valorar y decidir la capacidad que debe tener.
Te recomendamos que tengas en cuenta el reglamento vigente en materia de instalaciones petrolíferas.
Parece que suena complicado, ¿verdad? Tranquilo, es más sencillo de lo que parece.
Hay tres escenarios posibles que te detallaremos a continuación:
Depósitos de menos de 1000 litros
Para la instalación de este tipo de depósitos de combustible, ya sea enterrado o en exterior, no es necesario hacer ningúntrámite administrativo. Por lo tanto, suele ser la mejor opción para abastecer tu caldera de calefacción.
Depósitos entre 1000 y 3000 litros
Será necesario presentar en el registro de instalaciones petrolíferas una memoria resumida de instalación.
Depósitos de más de 3000 litros
Para la instalación de este tipo de tanque de gran capacidad es imprescindible presentar un proyecto completo sobre la instalación.
¿Cómo es la instalación de depósitos de gasoil enterrados o de exterior?
La instalación de tu depósito de gasoil deberá estar hecha por una empresa autorizada para tal fin por el Ministerio de Industria, y siguiendo las directrices de la legislación vigente.
Los tanques deben estar homologados y estar sujetos a la normativa en cuanto al reglamento de instalaciones petrolíferas, cuyas instrucciones se recogen en el MI-IP03 y MI-IP04 del Real Decreto 1523/99.
La instalación de despósitos de gasoil enterrados o de exterior deberá hacerse en un terreno firme, enterrando el depósito en un espacio construido para su alojamiento tipo piscina de hormigón y relleno con arena de rio.
Es necesario habilitar un sistema de detección de fugas
Un aspecto importante a la hora de elegir la localización exacta del depósito enterrado es la distancia de la boca de carga, que no puede ser superior a 10 metros.
Uso y mantenimiento
Ya tienes tu depósito instalado, ¿ahoraqué?
El repostaje del tanque de combustible lo debe realizar una empresa homologada.
¡Atención! A la hora de recargar tu depósito, la empresa de repostaje podrá solicitarte el certificado del Ministerio de Industria. Dicho certificado deberá proporcionártelo tu instalador.
Es recomendable hacer una limpieza del depósito de gasoil cada cinco años, ya que con un correcto mantenimiento y limpieza conseguirás:
1- Alargar la vida de la instalación
2- Proteger la caldera de calefacción
3- Prevenir averías
4- Disminuir los costes de mantenimientos
5- Reduce las emisiones de gases a la atmósfera
Accesorios básicos que precisarás
Para sacarle el máximo partido a tu depósitonecesitarás una serie de accesorios complementarios.
Kit de aspiración
Un sistema que se instala en la boca superior del depósito que permite la ida y retorno del gasoil sobrante en la caldera.
Indicador de nivel
Un manómetro donde podrás comprobar el nivel de combustible del depósito.
Filtro de combustible
El gasoil suele tener posos e impurezas que poco a poco irán mermando tu instalación. Con un filtro de gasoil depurarás el gasoil de tu depósito y protegerás la caldera de calefacción.
Conclusión
La instalación de un depósito de gasoil enterrado en tu vivienda te ofrece una serie de ventajas que debes aprovechar.
Con este tipo de depósitoahorras espacio en el interior de tu casa que puedes aprovechar para otro tipo de cosas que necesitas tener más a mano.
Otra ventaja importante es que enterrar el depósito de combustible te brinda la posibilidad de instalar un tanque con mayor capacidad sin tener problemas de espacio.