Es posible que su depósito haya sufrido las consecuencias de la degradación del combustible que contiene. Este proceso es inevitable y puede acelerarse debido a los cambios bruscos de temperatura, la presencia de contaminantes, la exposición a las altas presiones y al calor extremo en sistemas de inyección de grupos y motores.
Limpieza de tanques contenedores de derivados del petróleo, aceites y biocombustibles
La limpieza y reparación de tanques de combustible es un procedimiento fundamental para alargar la vida útil de su depósito y como medida preventiva para evitar accidentes en las instalaciones petrolíferas. Durante la limpieza del tanque eliminamos los sedimentos, algas, lodos, impurezas, carbonillas, cascarillas metálicas y agua. Si dispone de un depósito nosotros revisamos y realizamos cualquier tipo de operación en el mismo para que su depósito esté en perfectas condiciones de uso, ya sea realizando una limpieza completa o en caso de avería o fuga, realizando la reparación del mismo.
Contamos con un tipo de sistema de acondicionamiento de depósitos móvil con el cual realizamos el mantenimiento del mismo, filtrando y estabilizando cualquier tipo de combustibles ya sean derivados del petróleo, aceites o biocombustibles.
Con la implementación de este sistema de limpieza nos aseguramos de que se eliminan todos los residuos de agua, sedimentos y lodo que se encuentran en el fondo de los tanques, sin tener que entrar al interior de este. Este proceso se realiza grabando el interior del tanque con una cámara y se retransmite. Si necesita una limpieza integral, también nos encargamos de realizar la limpieza desde el interior del tanque de combustible.
El procedimiento de limpieza de depósito que se realiza cuenta con los siguientes pasos
- Extracción del gasoil en buen estadoEn primera instancia se procede a la extracción del gasoil restante y almacenamiento de este en un depósito externo temporal. El combustible sobrante será devuelto al tanque una vez esté limpio.
- Aspiración de lodos de hidrocarburos y agua Tras la retirada del gasoil, se procede a aspirar residuos sólidos del interior del tanque. Este proceso se realiza con equipos especializados de aspiración por vacio.
- Rociado de los restos del gasoil en las paredes del déposito Con el fin de desprender restos de lodo, hidrocarburos y sedimentos acumulados en las paredes del tanque se rocía su interior con productos especiales con acción desincrustante
- Almacenamiento, transporte y gestión Esta última es fundamental para evitar que los residuos extraídos del tanque puedan llegar al medio ambiente y contaminarlo. La gestión de los desechos peligrosos se realiza según la normativa vigente de tratamiento de residuos contaminantes.
- Micro-filtrado y traspaso del combustible en buen estado Una vez ha finalizado el proceso de limpieza se procede al filtrado del combustible en buenas condiciones al tanque original para su utilización normal.
- Actualización del estado del tanque Se realiza la actalización de la etiqueta y el número del déposito para que quede constancia de la limpieza realizada.
Factores a tener en cuenta antes de la limpieza del tanque
Como es bien sabido, los procedimientos de limpieza y reparación de tanques de combustible deben cumplir normas de seguridad muy concretas y estrictas. Por ello antes de empezar a limpiar un depósito de gasoil valoramos diferentes factores para evitar que los operarios, el medio ambiente o su instalación, quede expuesta a la toxicidad del combustible del interior del tanque:
DIMENSIONES DEL DEPÓSITO
De estas dependerá la cantidad de producto de limpieza que se va a utilizar y el grado de exposición de los operarios.
INFLAMABILIDAD DEL COMBUSTIBLE
El gasoil tiene propiedades concretas diferentes a otros combustibles y hay que tenerlas muy en cuenta.
REACTIVIDAD
Conocer la reactividad de los productos de limpieza es fundamental evitar los productos para limpieza de tanques de combustible que puedan provocar una reacción y poner así en peligro físico a los trabajadores a la vez que generar un peligro medioambiental.
CONTROL DEL RIESGO DE EXPLOSIONES
Para evitar incidentes, los operarios encargados de la limpieza deben tomar medidas para evitar al máximo el riesgo de explosión en la instalación.
MEDIO AMBIENTE
medidas para evitar riesgos hacia el medioambiente, relacionados con la emisión de hidrocarburos a la atmósfera, contaminación de agua y suelos.
¿Tienes alguna duda?
Contacta con nosotros como tú prefieras
y te atenderemos lo antes posible.
Realizar una limpieza asidua de los depósitos de gasoil protegerá las calderas y motores, reducirá considerablemente la emanación de productos contaminantes y le ayudará a reducir los gastos consecuentes de la compra de un nuevo depósito. Tanto si es una instalación petrolífera propia personal como si se trata de una instalación más grande, mantener las instalaciones petrolíferas limpias es una medida de seguridad muy importante que no debe descuidarse.