3 Averías típicas de los depósitos de combustible y cómo prevenirlas
Tener un depósito de gasoil en casa es una responsabilidad considerable. Aunque es esencial para el funcionamiento eficiente de la caldera de calefacción, también viene acompañado de varios riesgos y averías potenciales que todo propietario debería conocer.
En este artículo, vamos a explorar las averías más comunes asociadas con los depósitos de gasoil y proporcionaremos consejos expertos sobre cómo puedes prevenirlas eficazmente. Nuestro objetivo es ayudarte a mantener tu depósito de gasoil en casa funcionando de manera óptima, segura y eficiente, asegurando así un suministro ininterrumpido para tu caldera de calefacción y minimizando los riesgos ambientales y de seguridad.
1- Averías por corrosión en los depósitos de gasoil
La corrosión es una de las fuentes principales de averías en los depósitos de gasoil. Factores como el paso del tiempo, las condiciones ambientales y la calidad de los materiales del tanque influyen significativamente en la aparición de óxido y corrosión. Este deterioro puede manifestarse en forma de perforaciones o grietas, propiciando el vertido y derrame de combustible en el subsuelo y causando una amenaza medioambiental y de seguridad considerable.
Vigila y controla la estructura del depósito, sobre todo en estos puntos clave:
- Fondo del tanque
- Paredes del tanque
- Techo del tanque
Además de los problemas ya mencionados, la corrosión puede afectar las soldaduras y otros puntos de unión en la estructura del tanque, incrementando el riesgo de fugas. Es esencial realizar inspecciones regulares para detectar signos de corrosión en las primeras etapas y tomar medidas correctivas. La utilización de revestimientos protectores y la elección de materiales resistentes a la corrosión durante la construcción o reemplazo del tanque son estrategias efectivas para minimizar este tipo de averías.
Soluciones y Consejos: Una manera de prevenir la corrosión es asegurarse de que el depósito esté correctamente instalado y mantenido. Utilizar filtros y mantener limpias las líneas de combustible también ayuda. Es recomendable consultar con profesionales sobre los mejores métodos y productos anticorrosivos a utilizar, adaptados a las condiciones específicas de cada instalación y su ubicación.
2- Averías en el tanque de gasoil por incendios
Los incendios son otra causa común de averías en los depósitos de gasoil. Una preformación en la estructura del tanque o una fuga de combustible a través de una grieta puede fácilmente dar origen a un incendio. Además, la acumulación de gases dentro del tanque también puede provocar explosiones, resultando en incendios intensos y difíciles de controlar.
Es crucial entender que los incendios en los tanques de gasoil poseen características especiales. No son como un fuego común y requieren equipos y estrategias específicas para su extinción. Además, estos incendios pueden ser exacerbados por condiciones externas como altas temperaturas y la proximidad a materiales inflamables, lo cual debe considerarse en la ubicación y el diseño del tanque.
Soluciones y Consejos: Asegúrese de tener equipos de extinción apropiados, como extintores de CO2 o polvo químico seco, cerca del área de almacenamiento del tanque. Además, mantener una distancia segura entre el tanque y otras fuentes de calor o materiales inflamables es esencial. Realizar revisiones regulares para asegurarse de que no hay fugas ni acumulación de gases también es crucial para prevenir incendios.
3- Avería en la válvula de alivio de presión del depósito de gasoil
La válvula de alivio de presión es fundamental para la seguridad del tanque de gasoil, ayudando a prevenir la acumulación excesiva de presión que podría llevar a una implosión del tanque. Esta válvula también previene la entrada de aire en el depósito, evita la pérdida de combustible por evaporación y gestiona los vapores potencialmente peligrosos.
Una válvula de alivio de presión defectuosa o mal mantenida puede comprometer seriamente la seguridad de la instalación de gasoil. Es crucial asegurarse de que esta válvula esté funcionando correctamente, realizando mantenimientos y revisiones regulares para asegurar su operatividad y eficacia.
Soluciones y Consejos: Es recomendable realizar chequeos regulares de la válvula para asegurarse de que está operando correctamente. En caso de detectar irregularidades o mal funcionamiento, es esencial contactar a un profesional para una revisión y reparación más detallada. Mantener un programa de mantenimiento regular también ayuda a prevenir fallos y asegura un funcionamiento eficiente y seguro del depósito de gasoil.
Funciones de la válvula de alivio de presión
- Previene la entrada de aire en el depósito
- Evita la pérdida de combustible por evaporación
- Realiza la óptima gestión de los vapores potencialmente peligrosos
Si percibes que tu válvula de alivio de presión no funciona correctamente, no lo dudes, contacta con un profesional para que realice las comprobaciones pertinentes.
Recomendaciones para prevenir averías en depósitos de combustible
Te vamos a dar un par de consejos y prácticas útiles para el uso del día a día del depósito de combustible.
1. Tubo de aspiración de la bomba
El tubo de aspiración de la bomba que entra en el depósito para succionar el gasoil, no debe tocar nunca el fondo.
Procura que se mantenga unos 10 centímetros sobre el suelo para prevenir la absorción de sedimentos y posos que puedan bloquear o romper el circuito de suministro de gasoil, o producir daños en la caldera de calefacción.
2- Vigila el nivel de gasoil del depósito y evitarás averías
Debes evitar que el depósito esté vacío durante varios meses y sin uso. Te recomendamos que el depósito de gasoil que abastece tu caldera de calefacción esté lo más lleno posible.
Debes evitar que el depósito esté vacío durante varios meses y sin uso. Te recomendamos que el depósito de gasoil que abastece tu caldera de calefacción esté lo más lleno posible.
Durante el invierno seguro que no vas a tener este problema. Sin embargo, en verano, con el calor y el buen tiempo quizás olvides tu depósito de combustible y ahí es cuando pueden surgir averías.
Con el depósito lleno prevendrás que se cree humedad a causa de los cambios de temperatura. A pesar de que el tanque cuente con un mecanismo de ventilación, el aire se puede llegar a condensar formando pequeñas gotas de agua.
Esas gotas terminarán en el fondo del tanque formando una especie de alga bacteriana que puede colapsar u obstruir los filtros de la bomba de sección que alimenta la caldera.
3. Sistema de Detección y Alerta de Fugas:
Implementa un sistema avanzado de detección de fugas que pueda identificar y alertar sobre cualquier fuga o pérdida de combustible en tiempo real. Esto se puede lograr utilizando sensores y monitores automatizados que se activan ante cualquier irregularidad, enviando alertas instantáneas para una acción rápida.
- Procedimiento: Los sensores se deben ubicar en puntos estratégicos, como uniones de tuberías, válvulas y el tanque mismo.
- Beneficio: Un sistema de alerta temprana permitirá tomar medidas inmediatas para evitar la pérdida de combustible, daños ambientales y riesgos de incendio.
4. Implementación de un sistema de ventilación efectivo:
Asegúrate de que tu depósito cuente con un sistema de ventilación adecuado para prevenir la acumulación excesiva de vapores de combustible, los cuales pueden causar un aumento de la presión interna y, potencialmente, la ruptura del tanque.
- Procedimiento: El sistema debe estar diseñado para mantener una presión interna estable y permitir la salida segura de los vapores generados durante el llenado o los cambios de temperatura.
- Beneficio: Una ventilación efectiva ayudará a prevenir averías relacionadas con la presión y garantizará que el tanque opere dentro de sus límites de diseño de seguridad.
Conclusión
Vigila de cerca tu instalación para evitar las averías típicas de los depósitos de gasoil, conservar en perfecto estado todos los elementos y garantizar su correcto funcionamiento y seguridad.
Cuidar el mantenimiento de los depósitos es importante porque te ahorrará averías, tiempo y dinero.
Aquí puedes contactar con nosotros para informarte, sin compromiso, acerca de nuestros planes de mantenimiento y revisión.
¡Recuerda: invertir en prevención es invertir en seguridad!