3 Averías típicas de los depósitos de combustible y cómo prevenirlas
¿Tienes un depósito de gasoil para dar suministro a la caldera de calefacción?
Entonces te interesa especialmente saber cómo minimizar los peligros que un tanque de almacenaje de combustible tiene, las averías típicas de los depósitos de gasoil y con qué elementos debes ser especialmente cuidadoso.
El almacenamiento de combustible en depósitos acarrea una serie de riegos y peligros a los cuales hay que prestar atención. Conocer las pautas correctas que te permitan tener un tanque de gasoil en casa de forma segura y limpia es fundamental.
¿Quieres saber cuáles son las averías más comunes y peligros a los que te puedes enfrentar?
Quédate y saldrás de dudas.
1- Averías por corrosión en los depósitos de gasoil
La corrosión es una de las fuentes principales de averías en los depósitos.
El óxido y la corrosión, producidas por el paso del tiempo, las condiciones ambientales a las que esté sometido el depósito de combustible, y la calidad de los materiales de construcción del tanque, son un problema grave.
Las averías en las estructuras de los depósitos en forma de perforaciones causadas por la corrosión pueden ocasionar el vertido y derrame de combustible en el subsuelo.
En ocasiones, la corrosión causa grietas en las soldaduras o dobleces de unión del tanque con la posibilidad de que se produzcan fugas de combustible.
Los carburantes son un agente altamente contaminante y muy perjudicial para la salud.
Vigila y controla la estructura del depósito, sobre todo en estos puntos clave:
- Fondo del tanque
- Paredes del tanque
- Techo del tanque
2- Averías en el tanque de gasoil por incendios
La corrosión y los incendios en los tanques son dos aspectos que pueden ir de la mano, es decir, que el primero puede ser el causante del segundo.
Un derrame provocado por una preformación en la estructura del tanque o por la fuga de combustible a través de una grieta de soldadura puede dar origen a un incendio.
Pero no es la única causa. Una explosión del tanque por acumulación de gases en su interior desencadenará un fuerte incendio.
El fuego en un depósito de combustible no es igual al de una hoguera en la playa. Tiene unas características especiales y se desarrolla en unas condiciones peligrosas para su extinción.
Debes tener siempre cerca del depósito de gasoil los equipos de extinción específicos para el incendio de combustible. Actuar rápido y de forma segura para evitar males mayores.
3- Avería en la válvula de alivio de presión del depósito de gasoil
La válvula de alivio de presión o también llamado sistema de venteo es uno de los sistemas de seguridad más importantes puesto que su función es proteger, prevenir y evitar la acumulación de presión dentro del tanque y que pueda implosionar.
No olvides que los tanques de gasoil son estructuras mecánicas, es decir, son dispositivos metálicos que están limitados, por su tamaño y material de construcción, a una capacidad de presión y vacío concreta.
Funciones de la válvula de alivio de presión
- Previene la entrada de aire en el depósito
- Evita la pérdida de combustible por evaporación
- Realiza la óptima gestión de los vapores potencialmente peligrosos
Si percibes que tu válvula de alivio de presión no funciona correctamente, no lo dudes, contacta con un profesional para que realice las comprobaciones pertinentes.
Recomendaciones para prevenir averías en depósitos de combustible
Te vamos a dar un par de consejos y prácticas útiles para el uso del día a día del depósito de combustible.
Tubo de aspiración de la bomba
El tubo de aspiración de la bomba que entra en el depósito para succionar el gasoil, no debe tocar nunca el fondo.
Procura que se mantenga unos 10 centímetros sobre el suelo para prevenir la absorción de sedimentos y posos que puedan bloquear o romper el circuito de suministro de gasoil, o producir daños en la caldera de calefacción.
Vigila el nivel de gasoil del depósito y evitarás averías
Debes evitar que el depósito esté vacío durante varios meses y sin uso. Te recomendamos que el depósito de gasoil que abastece tu caldera de calefacción esté lo más lleno posible.
Durante el invierno seguro que no vas a tener este problema. Sin embargo, en verano, con el calor y el buen tiempo quizás olvides tu depósito de combustible y ahí es cuando pueden surgir averías.
Con el depósito lleno prevendrás que se cree humedad a causa de los cambios de temperatura. A pesar de que el tanque cuente con un mecanismo de ventilación, el aire se puede llegar a condensar formando pequeñas gotas de agua.
Esas gotas terminarán en el fondo de tanque formando una especie de alga bacteriana que puede colapsar u obstruir los filtros de la bomba de sección que alimenta la caldera.
Conclusión
Vigila de cerca tu instalación para evitar las averías típicas de los depósitos de gasoil, conservar en perfecto estado todos los elementos y garantizar su correcto funcionamiento y seguridad.
Cuidar el mantenimiento de los depósitos es importante porque te ahorrará averías, tiempo y dinero.
Aquí puedes contactar con nosotros para informarte, sin compromiso, acerca de nuestros planes de mantenimiento y revisión.
¡Recuerda: invertir en prevención es invertir en seguridad!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!