¿Cómo contar con un surtidor de combustible en casa?
¿Imaginas tener tu propio surtidor de combustible en casa? Si dispones de algo de espacio, ¡puedes tenerlo!
Evita las visitas a la gasolinera cada dos por tres, aprovéchate de tener el surtidor en la puerta de tu casa y ahorra dinero en combustible instalando tu propio surtidor.
Parece buena idea, ¿verdad?
En los próximos minutos vas a descubrir qué necesitas para montar tu surtidor particular y cómo hacerlo realidad.
¿Qué necesitas para instalar un surtidor de combustible en casa?
A priori, pensarás que tener tu propio surtidor de combustible en casa es complicado, te supondrá un gran esfuerzo, necesitas hacer una obra compleja y que todo ello supondrá un coste económico elevado.
¡Relájate! Montar tu gasolinera particular es más sencillo y económico de lo que parece. Aquí te vamos a contar los 5 elementos que necesitas conocer.
1- Espacio para instalar el depósito de gasoil
Lo primero que debes tener claro para montar tu propio surtidor de combustible es que necesitarás espacio para instalar la logística.
Precisas un lugar donde colocar los materiales, herramientas y dispositivos necesarios, pero no un campo de fútbol.
Como sabes perfectamente, las gasolineras tiene grandes depósitos de combustible donde almacenan miles de litros. Por tanto, tú también necesitarás un depósito donde guardar el combustible.
No te preocupes, no es necesitas realizar ninguna obra faraónica u obra de ingeniería civil para enterrar un depósito en el jardín.
2- Depósito
Para almacenar el combustible del surtidor es fundamental instalar un depósito. En este caso, deberás contar con un tanque de doble pared (acero-acero) homologado para contener líquidos inflamables.
Calcula cuánto espacio tienes exactamente y evalúa la capacidad de litros que necesitas para tu surtidor. Enfunción de los dos elementos anteriores toca elegir el tanque.
Los depósitos de doble pared fabricados en acero al carbono, aptos para instalaciones en el exterior, tienen diferentes capacidades de almacenaje que van desde los 1.000 litros hasta los 60.000. Elige aquí el depósito que necesitas.
3- Kit de surtidor
Una vez que tienes claro el depósito que vas a instalar, es momento de la elección del kit de surtidor.
Hay depósitos de gasoil que ya traen el kit de surtidor instalado pero, si no has optado por esa opción, no pasa nada.
El kit básico tiene 4 elementos:
Bomba de gasoil
Es una pieza clave para tu gasolinera en casa. Más adelante te hablaremos de los tipos de bomba que hay y cuál se ajusta mejor a tu instalación.
Contador volumétricomecánico
De gran precisión, te permite conocer con exactitud el combustible que repostas.
Manguera
Son mangueras reforzadas especiales para la aspiración del gasoil.
Pistola servicio
La punta del iceberg de la instalación. Hay de dos clases: mecánica y automática. La elección queda en tus manos.
4- Tipo de bomba para el surtidor de combustible en casa
Como señalamosmás arriba, la bomba es un elemento clave para el funcionamiento de tu centro de repostaje particular.
Hay 2 tipos de bombas:
Bomba sumergible
El nombre lo dice todo. Este tipo de bombas se sumerge en el combustible.
Para bombear el combustible utiliza una hélice que impulsa el combustible hacia arriba, y gracias a las válvulas de retención se crean un vacío en la tubería que impide que el gasoil caiga nuevamente al tanque.
Bombas de succión
Las bombas de succión mueven el combustible por el principio de presión desigual. Un motor por encima del nivel del combustible elimina el aire de la tubería, disminuyendo la presión y haciendo que el gasoil salga hacia arriba.
La bomba de succión es la mejor opción para el surtidor de combustible en casa.
5- Recomendaciones básicas
Con el surtidor de combustible funcionando en casa, y disfrutando de las ventajas que te proporciona: comodidad, facilidad y ahorro en el precio del gasoil; no debes olvidar su mantenimiento.
El cuidado del depósito y los elementos que configuran el total de la instalación son vitales para alargar lo máximo posible la vida útil de todos los sistemas y conservarlos en condiciones óptimas de seguridad.
Mantenimiento, revisión, reparación y limpieza son 4 mantras esenciales para que tu gasolinera particular funcione a pleno rendimiento.
Conclusión
Sin necesidad de hacer ningún tipo de obra compleja, contar con un surtidor de combustible en casa es un lujo que está a tu alcance.
Olvídate de mojarte un día de lluvia para llenar el depósito de tu coche y hazlo cómodamente en tu casa.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!